XXII Seminario Mtro. Jan Patula Dobek con el tema:
 “LOS ENIGMÁTICOS AÑOS 9


14 al 17 de octubre de 2019, en la Sala Cuicacalli de la UAM-Iztapalapa.

Lunes  14 de octubre
10.00 - 10:30 hrs.
Inauguración
Dr. Rodrígo Díaz Cruz
Rector de la Unidad
Dr. Juan Manual Herrera Caballero
Director de la División Ciencias Sociales y Humanidades
Dra. Georgina López Hernández
Jefa del Departamento de Filosofía
Dr. Federico Lazarín Miranda
Representante del Comité Organizador

Mesa 1. Los Nueve Pre-Modernos
10:30-13:00 Hrs.

Moderadora: Rosa Lizbeth Altamirano Miranda (Investidagora Independiente)

Martha Ortega Soto (UAM-I)
1389 La batalla en los campos de Kosovo. La expansión otomana en la península de los Balcanes


Irma Cruz Soto (UAM-I)
El Requerimiento y la Justa Guerra en la conquista de México: 1519


Martes 15 de octubre
10:00-11:45 HRS.


Mesa 2: De 1909 a 1919. Diez años de Revolución.

Moderador: José Raphael Santana Plata (UAM-I)

María Eugenia Ponce Alcocer (UIA)
1909: La entrevista Díaz Creelman

Zeus de Jesús Romero Raya (FES-Acatlán)
El bárbaro de la modernidad (capitalista). La representación del zapatismo en el discuros de El Mañana y el Ahuizote (1911-1913)

Carlos Joaquín Alejandro (FFYL-UNAM)
Cien y setenta años, Emiliano Zapata en los libros de texto

CONFERENCIA MAGISTRAL 
12:00 - 14:00 HRS.
Clementina Battcock (DEI-INAH)
El 1519 andino: acerca de un imposible. A propósito de las conmemoraciones del proceso de Conquista


Moderadora: Margarita Ramírez Sánchez (UAM-I)



Miércoles 16 de octubre 
11:45 - 13:45 HRS

Mesa 3: La ciencia en el 9

Moderador: Jorge Armando Reyes Yescas (UAM-I)

Hugo Pichardo Hernández (UAM-X)
1769: A 250 años de la aparición de Humboldt en el mundo

Blanca E. García Gutiérrez (UAM-I)
Manuel Sandoval Vallarta. Un científico de su tiempo: 1899-1977

Diana Hernández Castillo (UAM-C)
Después de la Luna...¿Qué?" Lo cómico, lo extraterrestre y lo apocalíptico en la revista Triunfo durante 1969

Federico Lazarín Miranda (UAM-I)
1969: las repercusiones del viaje de la Luna en la ciencia y la sociedad

José Raphael Santana Plata (UAM-I)
La participación internacional en la lucha y en la erradicación de la viruela (1948-1979)


Jueves 17 de octubre
10:00 - 12:00 HRS.

Mesa 4. Zapata y sus representaciones.

Moderadora: Elvia Lizbeth Cortés López (UAM-I)

Irma Hernández Bolaños (UAM-I)
La representación de Emiliano Zapata en el cine

José Trinidad Cazarez Mata (FES-Acatlán)
La imagen de Emiliano Zapata a cien años de su muerte, del Atila del sur al souvenir

María Antonieta Ilhui Pacheco Chávez (UAM-I)
La muerte de Zapata a través de la fotografía


Mesa 5. Movimientos sociales en los años 9. 12:00 - 13:45 HRS.

Moderadora: Mariana Loreli Reyes Arroyo (UAM-I)

Tadeo Liceaga Carrasco (UAM-X)

1849: los científicos y la reacción a las revoluciones

Rosa Lizbeth Altamirano Miranda (Investigadora independiente)

1989: el debate político sobre la puesta en marcha de la Planta Nucleoeléctrica de Laguna Verde, Veracruz.

Alfredo de la Lama García y Marco A de la Lama Zubirán (UAM-I)

1999. La prensa frente al conflicto de los estudiantes universitarios contra el neoliberalismo del Estado Mexicano


Elvia Lizbeth Cortés López (UAM-I) y Ana Margarita Ramírez Sánchez (UAM-I)
A medio siglo de "Tres días de paz, música y amor": Festival de Woodstock, EEUU, 1969


Clausura
14:00 hrs.



Comité Organizador
Blanca García: begg@xanum.uam.mx
Martha Ortega: mos@xanum.uam.mx
Federico Lazarín: flm@xanum.uam.mx 




Comentarios

Entradas populares de este blog

[Info] Misión