[Invitación] Seminario: Una década del Fondo Manuel Sandoval Vallarta. Taller Laboratorio de la Ciencia y la Archivística
RECTORÍA DE LA UNIDAD IZTAPALAPA
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA
LÍNEA DE HISTORIA, MAESTRIA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES
ÁREA DE HISTORIA DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD
ÁREA DE CULTURA Y SOCIEDAD (UNIDAD XOCHIMILCO)
CUERPO ACADÉMICO DE HISTORIA MUNDIAL
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA MTRO. JAN PATULA
DOBEK
Seminario
Una década del Fondo Manuel Sandoval Vallarta.
Taller Laboratorio de la Ciencia y la Archivística
(23-25 octubre, 2013, Sala Cuicacalli, UAM-I)
Miércoles 23 de octubre
Inauguración
9:00-9:30 hrs.
Dr. Javier Velázquez
Moctezuma
Rector de la Unidad
Dr. Miguel Ángel Gómez Fonseca
Secretario de la Unidad
Dr. Octavio Nateras
Domínguez
Director de Ciencias
sociales y Humanidades
Dra. Norma Zubirán Escoto
Jefa del Departamento de
Filosofía
Dr. Luis Mier y Terán
Casanueva
Director Adjunto de Planeación y
Cooperación
Internacional, CONACyT
Invitado especial
Mesa 1. Los archivos históricos
Mesa 1. Los archivos históricos
9:30-13:00
Mtra. Martha Ortega
UAM-I
Moderadora
Capitán de Navío CG-DEM
Daniel Chávez Anduaga
Jefe de la Unidad de
Historia y Cultura Naval
Capitán de Navío CG-DEM
Juan Carlos Vera Salinas
Subjefe de Investigación e
Integración del Acervo Histórico
Capitán Leticia Cabrieles
Rivera
Secretaría de Marina Armada
de México
Fuentes para la historia de
la Marina en México
Dra. María Eugenia Ponce
Alcocer
Biblioteca Francisco Javier
Clavijero, UIA
Los archivos de la
biblioteca de la Universidad Iberoamericana
Mtra. Ana Margarita Ramírez
Sánchez
Línea de Historia Posgrado
en Humanidades, UAM-I
Inventario del Archivo
Parroquial de San Pedro y San Pablo, Ecatzingo, Estado de México. Diócesis del Valle de Chalco.
Jueves 24 de octubre
.
Dra. Mercedes de Vega
Directora General AGN
Conferencia magistral
Archivo General de la Nación
Mtra. Irma Cruz Soto
Coordinadora de la Licenciatura en Historia, UAM-I
Moderadora
10:00-11:00 hrs
Mesa 2. El Taller laboratorio de Historia de la
Ciencia y Archivística, sus Fondos y Secciones
11:00-13:00
Lic. Gabriela Sánchez Caballero,
AHCMSV-UAM-I y
Dr. Federico Lazarín
Miranda, UAM-I
¿Qué es el Taller Laboratorio
de la Ciencia y Archivística?
Lic. Carmen Corona
Herrera Maestría en Historia,
Posgrado en Humanidades, UAM-I y
Dra. Blanca Estela García
Gutiérrez, UAM-I
Sección Personal, Fondo
Manuel Sandoval Vallarta
Lic. Tadeo Liceaga Carrasco, Maestría en Historia, Posgrado en Humanidades, UAM-I
y
Mtro. Hugo Pichardo Hernández, UAM-X
Sección Planoteca, Fondo Manuel Sandoval Vallarta
Lic. Elvia Lizbeth Cortés López, AHCMSV-UAM-I y
Mtra. Martha Ortega Soto, UAM-I
Sección Organización Internacional de Energía
Atómica (OIEA), Fondo Manuel Sandoval Vallarta
Viernes
25 de octubre
Mesa 3.
Investigación en historia de la ciencia y la tecnología
10:00-13:00
hrs.
Lic.
Tadeo Liceaga Carrasco
Maestría
en Historia, Posgrado en Humanidades, UAM-I
Moderador
Dra. María de la Paz Ramos Lara
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en
Ciencias y Humanidades, UNAM
La ingeniería y la ciencia en México, siglo XIX
Mtra. Adriana Minor
Posgrado en Filosofía de la Ciencia, UNAM
Manuel Sandoval Vallarta y la adquisición del
acelerador Van de Graaf
Dr. Luis Abraham Barandica Martínez, UAM-I
Manuel Sandoval Vallarta, viajero
Lic. María Teresa Pacho Rodríguez, ENAH
Proyecto La quimera del uranio
Comentarios